

Descubra más de 📬 Newsletter SEO / IA en Español
#39 Cronología del culebrón Twitter-Substack
Trato de poner un poco de orden en lo sucedido estos días entre estas dos plataformas y posibles repercusiones a futuro.
⚔️ Acompañadme en la triste (y larga) historia que hemos vivido estos días entre Substack -la plataforma que hospeda esta newsletter- y Twitter. Empezaré por el resultado final para después establecer una cronología comentada de lo sucedido.
➡️ Los hechos: Twitter había deshabilitado los “Me gusta”, las respuestas y los retweets si un tweet tiene enlaces a Substack. Además de eso, había marcado los mensajes con links hacia esta plataforma como “inseguros”.
Veamos ahora cuál fue la sucesión de acontecimientos que llevó a esta situación:
⏱️ 05/04/2023
Substack anuncia el despliegue de una nueva funcionalidad llamada “Notes”. Una suerte de Twitter integrado en su plataforma, que permitirá a los usuarios publicar pequeños posts en torno a otras "publicaciones, citas, comentarios, imágenes y enlaces".
⏱️ 06/04/2023
La respuesta de Twitter (o más bien de Elon Musk en una de sus habituales reacciones) no se hace esperar y se restringe cualquier enlace o contenido que apunte a Substack. Pero no sólo eso, sino que también se impide que cualquier usuario pueda compartir un enlace de Twitter en la plataforma de newsletters, se bloquea la aparición de resultados en el buscador y se marcan como inseguros los links.
Ese mismo día, Chris Best, Hamish McKenzie y Jairaj Seth, fundadores de Substack, se dan cuenta de lo ocurrido y comparten su malestar en un comunicado en The Verge (que ha estado realmente activa con este asunto), donde se cuestionan la libertad de prensa y de expresión en Twitter:
We’re disappointed that Twitter has chosen to restrict writers’ ability to share their work. Writers deserve the freedom to share links to Substack or anywhere else. This abrupt change is a reminder of why writers deserve a model that puts them in charge, that rewards great work with money, and that protects the free press and free speech. Their livelihoods should not be tied to platforms where they don’t own their relationship with their audience, and where the rules can change on a whim.
⏱️ 07/04/2023
Las reacciones por parte de diversos usuarios de Substack (muchos de ellos periodistas) se van sucediendo, contrarios al agresivo movimiento por parte de Twitter. La mayoría se queja de que Twitter era un excelente canal para comunicarse con su comunidad de lectores, al mismo tiempo que les ayudaba a dar a conocer su newsletter a nuevos suscriptores.
Un caso a destacar es el de Matt Taibbi, periodista que, gracias al acceso otorgado por Musk, ayudó a compartir información interna de la anterior dirección (Twitter Files), que demostraba los puntos oscuros de su gestión.
Ese mismo día anuncia que va a dejar Twitter y confirma que empezará a publicar en Notes cuando esté disponible.
Acto seguido, aparentemente, Elon Musk deja de seguir a Matt Taibbi. Habrá más reacciones unos días más tarde.
Los fundadores de Substack publican un post su blog oficial en el que hablan del futuro de la plataforma de newsletters y cómo Twitter representa un modelo de resistencia frente al cambio que ellos abanderan.
⏱️ 08/04/2023
El CEO de Twitter asegura que los enlaces a Substack nunca han sido restringidos (no es cierto) y que es la plataforma de newsletters la que está “tratando de descargar una gran parte de la base de datos de Twitter para arrancar con su clon de Twitter”:
A lo que poco después responde el CEO de Substack, Chris Best:
⏱️ 09/04/2023
A la vuelta del fin de semana, los links hacia Substack vuelven a funcionar. También parece que es posible buscar esta palabra clave en el buscador de Twitter y obtener resultados.
Sigue siendo imposible pegar Tweets en Substack como hasta ahora, pero entiendo que esto es por las limitaciones impuestas al uso de la API, ahora extendida también a esta plataforma.
⏱️ 11/04/2023
Un último plot twist que tiene lugar hoy mismo: Elon Musk publica (y luego borra) varios mensajes directos entre él mismo y Matt Taibbi, con lo que intenta dar a entender que este último es empleado de Substack, si bien él ya había aclarado esa situación un par de días antes.
En uno de sus tweets más recientes, Elon denuncia que Substack estaba "descargando ilegalmente grandes cantidades de datos para rellenar previamente su clon de Twitter":
👉 Es evidente que Elon ve Substack como la competencia a destruir, por encima incluso de otras redes sociales más conocidas o arraigadas, ya que su modelo de suscripción quiere dirigirse al mismo público objetivo.
Desde que tomó el control de la Twitter, autoproclamándose defensor de la libertad de expresión, no ha hecho sino limitar cualquier vía de promoción de otras plataformas dentro de la suya. Incluso ha llegado a banear a varios periodistas críticos con su gestión.
Pienso que esto no es más que el principio de una guerra fría entre estas dos plataformas y es muy probable que, en lo sucesivo, veamos mucho movimiento de creadores de contenido hacia Substack. No se trata únicamente de la posición de víctima que ahora mismo ostenta, es que además proyecta una imagen de medio de lado de los creadores que puede funcionarle muy bien.