#123 ¿Cuánto de tu contenido sobrevive al filtro de búsqueda de la IA?
Solo una de cada tres frases de tu página termina en una respuesta generada por IA.
1️⃣ ¿Cuánto de tu contenido sobrevive al filtro de búsqueda de la IA?
💡 El 32% de tu contenido es lo que realmente termina apareciendo en respuestas de IA como Google Vertex o ChatGPT, el resto se pierde por el camino. La cobertura varía mucho entre fuentes, y el sistema prioriza lo esencial del contenido: olvídate de atajos, la fuente y relevancia lo son todo para la visibilidad real.
2️⃣ Google AI Overviews: el golpe oculto al CTR [EN]
💡 Dos estudios revelan que los AI Overviews desploman el CTR orgánico, sobre todo en consultas informacionales y no de marca, aunque las búsquedas de marca salen reforzadas. El reto ahora es apostar por marca y visibilidad en IA, porque el contenido informativo sin branding está perdiendo clics de forma alarmante.
3️⃣ Por qué cierro Lorelight (y lo que me enseñó sobre GEO) [EN]
💡 Lorelight, una herramienta de optimización para buscadores generativos, cierra porque el valor real sigue en los básicos: contenido excelente, menciones de autoridad y reputación. El autor demuestra que no hay atajos reales: en IA, como en SEO, gana quien ya juega bien fuera del canal.
4️⃣ Impacto de los AI Overviews en CTR: actualización septiembre 2025 [EN]
💡 A medida que Google despliega AI Overviews, el CTR orgánico y de pago no deja de caer – incluso cuando NO hay IA en la SERP. El nuevo KPI para el SEO: mantener cuota de visibilidad y buscar citaciones en IA, porque los clics clásicos ya no son la métrica relevante.
5️⃣ ChatGPT aumenta menciones de marca; la IA de Google recorta [EN]
💡 ChatGPT diversifica y amplía sus fuentes y menciones de marca, mientras Google IA se centra cada vez en menos. Destacan cambios fuertes en fuentes como Reddit, y una clara divergencia en cómo cada IA trata las marcas según sector y tipo de consulta.
6️⃣ Cómo medir la visibilidad de tu marca en IA (ChatGPT, Gemini…)
💡 La monitorización en IA exige nuevas métricas y herramientas especializadas: visibilidad, cuota de conversación y ratios como DPIA o IRIA. El tráfico procedente de IA vale mucho más y la estrategia debe incorporar tanto análisis cuantitativo como cualitativo de menciones e impacto real.
7️⃣ Google abandona soporte para tipos de datos estructurados clave [EN]
💡 Se acabó el soporte para varios tipos de datos estructurados que antes enriquecían la SERP. Importante revisar el marcado: menos opciones de destacar directamente en los resultados, y más peso (¿de nuevo?) para el contenido base y la autoridad.
8️⃣ AI Overviews de Google: caen los CTR orgánicos y de pago [EN]
💡 Google reconoce que las AI Overviews están hundiendo los clicks tanto en SEO como en paid. Es clave observar cómo cambia la visibilidad y el share de voz de cada marca, repensando el mix entre orgánico, PPC y presencia de marca.
9️⃣ YouTube está ocultando el botón de “Saltar anuncio” en móvil [EN]
💡 YouTube está probando esconder el botón de “saltar anuncio” en la app móvil, aumentando la exposición forzada a publicidad. Para anunciantes puede ser oro, pero probablemente cause fuerte rechazo entre usuarios. Habrá que medir el efecto real en retención y engagement.
🔟 ¿Qué te posiciona para búsquedas “near me” en 2025? [EN]
💡 El SEO local en “near me” sigue evolucionando, priorizando relevancia, reputación y optimización on y off-page. Google refuerza señales de proximidad y autoridad de marca, y los factores tradicionales deben alinearse con nuevas señales contextuales impulsadas por IA.
[Esta semana en Substack…]
Cómo Google identifica artículos “hechos para AdSense”, en linkingandgrowing.
💡Google afina sus sistemas para reconocer contenidos generados para monetizar, aplicando nuevas señales automáticas y revisiones manuales. Controlar el “site quality” se vuelve tan clave como esquivar patrones de baja utilidad. El reto: parecer editorial, no MFA.¿Acabará la Inteligencia Artificial con la consultoría?, en goodrebels.
💡Reflexión sobre el impacto de la IA en la consultoría: el core seguirá siendo la confianza, el conocimiento aplicado y la relación. La IA redefine el valor y las tareas repetitivas, pero no elimina la personalización ni el trato humano experto.Crea tu propio GPT personalizado en minutos, en iafacil.net
💡Explicación práctica (y sencilla) para lanzar un GPT a medida: pasos, herramientas, y cómo aprovechar las opciones de OpenAI y otras plataformas para crear asistentes realmente útiles y personalizados, con ejemplos e ideas para sacarle todo el jugo.







