#97 ¿Cuánto tráfico te está robando la IA?
Llegan los primeros análisis y se empieza a ver que el descenso de tráfico a raíz del lanzamiento de AI Overviews puede rondar entre el 10% y el 40% de los clics orgánicos en sitios editoriales.
<patrocinado>
¿Te suena familiar alguno de estos problemas?
Tu equipo dedica demasiadas horas a investigar keywords
La producción de contenido SEO no escala al ritmo que necesitas
Los costos de adquisición vía Ads siguen aumentando
No estás seguro de si Google penalizará contenido generado con IA
Tu stack tecnológico no se integra fácilmente con herramientas de IA
El nuevo estudio de HubSpot y WeAreContent con 226 expertos en LatAm y España aborda exactamente estos desafíos, revelando que el 50% de las organizaciones ya está utilizando IA para automatizar procesos repetitivos mientras mantiene el control estratégico.
Descubre las soluciones prácticas que están implementando las empresas líderes para:
Reducir hasta un 30% el tiempo en investigación SEO
Duplicar la producción de contenido optimizado
Desarrollar estrategias de personalización a escala
P.D.: El estudio revela que solo el 31% de las empresas destina más del 50% de su presupuesto a marketing digital. ¿Estás invirtiendo estratégicamente?
</patrocinado>
1️⃣ Cuánto tráfico te están robando las IA
💡 Natzir Turrado hace un ejercicio muy útil: cuantificar el probable impacto real de las IA en nuestro tráfico orgánico. Con un enfoque basado en datos, revela cómo estas tecnologías están empezando a comerse un trozo del pastel SEO. Y no es una moda pasajera, es una realidad que debemos empezar a medir (y afrontar).
2️⃣ Google AI Overviews ya enlaza (bien) a los resultados originales [EN]
💡 Un cambio pequeño pero significativo: ahora las respuestas generadas por IA en Google sí incluyen enlaces (de los de toda la vida). Aunque no sabemos si esto compensará la pérdida de clics, es un mínimo guiño a los editores. Veremos si el gesto se convierte en costumbre… o si es flor de un día.
3️⃣ El tráfico orgánico de Google siguió cayendo en 2024 [EN]
💡 Un descenso del 30% año tras año. Sí, has leído bien. El informe revela una tendencia que ya intuíamos: cada vez es más difícil obtener tráfico desde Google, especialmente si no formas parte del “club de los grandes”. El contenido de calidad, por sí solo, ya no garantiza visibilidad.
4️⃣ El juicio contra Google avanza: ¿se avecinan cambios estructurales? [EN]
💡 El DOJ pide cosas serias: separar Chrome, acabar con acuerdos como el de Apple, y más. ¿Estamos ante un nuevo 2001, como pasó con Microsoft? Puede que sí. Y lo que ocurra tendrá implicaciones enormes para todos los que trabajamos en el ecosistema digital.
5️⃣ La regla de los 130 días de Google [EN]
💡 Interesantísimo descubrimiento de Alexis Rylko: muchos cambios en las SERP se consolidan después de unos 130 días. Esto explicaría ciertas “idas y venidas” que sufrimos tras un update. Un buen recordatorio de que el SEO requiere paciencia... y ojo clínico.
6️⃣ El nuevo AI Mode de Google cambia el SEO
💡 Si el AI Overview ya era disruptivo, el nuevo AI Mode lleva las cosas aún más lejos. El artículo detalla cómo el SEO debe adaptarse a este nuevo paradigma, en el que la IA interfiere antes incluso de que el usuario formule su consulta completa.
7️⃣ Top 3 herramientas gratuitas para SEO local [EN]
💡 Joy Hawkins selecciona tres herramientas muy útiles para quien quiera posicionarse localmente sin gastar un euro. Sencillas, potentes y poco conocidas. Ideal para negocios pequeños o quienes asesoran a clientes con presencia física. Ojo a la última, la estoy probando y es realmente útil.
8️⃣ Actualización HCU: ¿realmente es tan “helpful”? [EN]
💡 Análisis crítico a fondo: aunque Google insiste en que estas actualizaciones mejoran la calidad del contenido, en la práctica los resultados son discutibles. Hay quien piensa que está penalizando sin ton ni son a sitios legítimos. ¿Vosotros qué opináis?
9️⃣ Estrategias de linkbuilding local que sí funcionan [EN]
💡 En el SEO local, cada enlace cuenta. Este artículo comparte formas eficaces de conseguirlos: asociaciones locales, medios pequeños, listados de confianza… No hacen falta mil backlinks, sino unos pocos bien seleccionados.
🔟 Cómo posicionar por una palabra clave en 8 pasos [EN]
💡 Guía práctica (y muy actualizada) de Ahrefs con ejemplos claros. Desde la intención de búsqueda hasta la optimización on-page y el contenido, todo explicado con un enfoque realista. Muy útil para quien se inicia… o para refrescar estrategias.
[Esta semana en Substack…]
Fragmented Search ensures the future of SEO [EN], en productledseo
Cambia la forma en que los usuarios encuentran contenido, pero no elimina la necesidad de SEO. Kevin Indig argumenta que en un entorno de búsqueda cada vez más fragmentado (IA, chatbots, buscadores tradicionales, etc.), las estrategias SEO adaptativas serán más necesarias que nunca. Interesante enfoque a largo plazo.SEO sin clics, en chuletaseo
¿SEO sin clics? Sí, y cada vez más frecuente. Emilio Rodríguez García nos habla de cómo las búsquedas cero clic están redefiniendo la medición del éxito SEO. Spoiler: lo importante ya no es sólo aparecer primero, sino cómo apareces. Una reflexión clave para ajustar KPIs.Those claiming we’re mere months away from AGI need to relax [EN], en Gary Marcus
Gary Marcus pone el freno a la euforia: aún estamos muy lejos de una IA general. Argumenta que los modelos actuales no entienden el mundo, sólo lo simulan. Su crítica, aunque dura, es una llamada de atención que pone en perspectiva el hype.