#124 El colapso del modelo publicitario de la web, según Tim Berners-Lee
El padre de la web, Tim Berners-Lee, advierte del riesgo de colapso del modelo publicitario por la IA. Propone agentes personales que controlen nuestros datos como la única salida.
1️⃣ Tim Berners-Lee advierte que la IA podría llevar al colapso de la web financiada por anuncios [EN]
💡 Cuando el padre de la web habla, hay que escuchar. Berners-Lee teme que la IA generativa, al darnos respuestas directas, rompa el modelo de clics y anuncios que sustenta a los creadores. Suena apocalíptico, pero es una preocupación que venimos expresando por aquí desde hace tiempo. Su solución pasa por “agentes” de IA personales que controlen nuestros datos. Ingenioso como poco.
2️⃣ Predicciones SEO para 2026: 20 expertos opinan [EN]
💡 Me ha gustado este ejercicio de futurología de Moz. Como era de esperar, casi todo gira en torno a la IA. Los expertos hablan de un SEO más enfocado a la “intención conversacional”, la optimización para múltiples plataformas (no solo Google) y la IA como asistente indispensable para analizar datos. Lo de siempre: adaptabilidad y foco en la calidad.
3️⃣ La UE investiga a Google por “abuso de reputación de sitio” [EN]
💡 La UE pone el foco en cómo Google gestiona el “Site Reputation Abuse”, vamos, el SEO parásito de toda la vida. Quieren saber si Google favorece a grandes sitios (como Reddit) que “alquilan” subdominios o carpetas para contenido de baja calidad.
4️⃣ OpenAI anuncia GPT-5.1 [EN]
💡 OpenAI suelta la bomba y anuncia GPT-5.1. Prometen un salto “significativo” en razonamiento y capacidades multimodales (más allá del texto e imagen). Aún no hay fecha, pero la maquinaria de la IA no para.
5️⃣ No, Google (todavía) no va a matar el Schema [EN]
💡 Un poco de calma. Ha corrido el rumor de que Google podría dejar de usar Schema.org, pero John Mueller ha salido a desmentirlo (a medias, como siempre). Dicen que “no lo están matando”, pero que sí están simplificando cómo entienden los datos estructurados. Mi consejo: sigue usándolo, especialmente para productos, reviews y FAQ.
6️⃣ Google prueba ‘FastSearch’, una búsqueda casi instantánea [EN]
💡 Google está experimentando con “FastSearch”, una versión de la búsqueda que carga resultados de forma casi instantánea, actualizándose mientras escribes (más allá del autocomplete). Parece un movimiento para competir con la inmediatez de las IAs conversacionales. Esto podría tener un impacto brutal en el WPO y en cómo medimos las impresiones.
7️⃣ El fin de la web: Adiós HTML, Hola AIDI [EN]
💡 Este artículo es provocador. Plantea que el HTML, pilar de la web, está quedando obsoleto. La nueva “moneda” es el AIDI (Artificial Intelligence Data Interchange), un formato pensado para que las IAs intercambien información. ¿Significa que nuestras webs desaparecerán? No, pero sí que tendremos que “hablar” también en el idioma de las IAs.
8️⃣ Google promete arreglos en Discover tras la plaga de noticias falsas de IA [EN]
💡 Muchos publishers están que trinan. Google Discover se ha llenado de historias falsas o de bajísima calidad generadas por IA, que encima se posicionan en lo más alto. Google ha reconocido el problema (¡milagro!) y dice que está en ello. Esto demuestra lo fácil que es colar contenido spammy y el reto que tienen por delante.
9️⃣ Aumentan las estafas de extorsión con reseñas negativas; usa el formulario de Google [EN]
💡 Ojo a esto, que se está poniendo de moda. Están aumentando las estafas de extorsión donde te “plantan” un montón de reseñas de 1 estrella y luego te piden dinero (en criptos o tarjetas regalo) para quitarlas. Google tiene un formulario específico para denunciar esto. Hay que actuar rápido si te pasa.
🔟 Las palabras clave en las reseñas de Google son oro para el SEO Local [EN]
💡 Esto lo llevamos viendo tiempo, pero aquí lo confirman con datos. Conseguir que tus clientes usen palabras clave relevantes en sus reseñas de Google Business Profile tiene un impacto directo en el ranking local. Anima a tus clientes a ser descriptivos, a mencionar el servicio o producto. Es una señal de relevancia potentísima.
Esta semana en Substack…
El blogging no ha muerto... pero el blogging para motores de búsqueda sí, en Ann Smarty.
Totalmente de acuerdo con Ann. El “blogging” entendido como una granja de contenidos para atacar keywords ha muerto (o debería). Lo que funciona es crear contenido que construya una audiencia, que genere confianza y que te posicione como experto. Escribe para personas, no para el algoritmo. Parece obvio, pero con tanta IA se nos olvida.
El impacto de la IA generativa en el marketing y la comunicación, en GoodRebels.
Un buen resumen sobre cómo la GenAI está cambiando las reglas. Más allá de la creación de contenido, que es lo evidente, destacan su papel en la hiper-personalización y en la automatización de tareas de análisis. La clave, como siempre, no es la herramienta, sino la estrategia que hay detrás.
Los primeros 90 días: Recoge la fruta madura, en Eli Schwartz.
Oro puro, especialmente para consultores. Cuando aterrizas en un proyecto nuevo, no intentes rehacerlo todo. El cliente quiere “quick wins”. Enfócate en la fruta madura: optimizar títulos, arreglar canibalizaciones obvias o mejorar el enlazado interno. Genera confianza rápido y luego ya te meterás en faenas más gordas.






