

Descubra más de 📬 Newsletter SEO / IA en Español
#56 El Helpful Update no va sólo de contenido
El objetivo del HCU es eliminar contenido "poco útil" o "pensado para motores de búsqueda" de los resultados de Google, pero la experiencia del usuario también es clave.
El pueblo ha hablado. Desde hacía tiempo, tenía la intuición de que mis suscriptores están interesados casi en su totalidad sólo en SEO e IA, así que demos al público lo que pide. El Software Libre me apasiona y forma parte de mi vida, pero debo enfocarme en lo que os interesa. Quién sabe, tal vez haga otra newsletter pensando sólo en esa temática, sólo necesitaría tiempo, que es de lo que menos dispongo…
👤 No sólo de contenido generado para posicionar y textos de relleno vive el Google Helpful Update, que por cierto terminó de desplegarse el jueves pasado, 28 de septiembre [EN]. La experiencia del usuario en tu página juega también un papel fundamental [EN], que no debes pasar por alto, ahora que estás haciendo mejoras a contrarreloj para recuperar la visibilidad perdida.
👉 Google actualizó su documentación en abril de 2023 en relación a la experiencia en la página y posteriormente incluyó específicamente esa información en su documentación sobre la creación de contenido útil.
Con esa actualización de la documentación, Google quitó el énfasis de los Core Web Vitals y quiso que los webmasters de sitios se enfocaran en la experiencia del usuario en general.
💡 Si nos vamos a revisar lo que Google entiende como una buena experiencia en la página veremos que, por ejemplo, se menciona el exceso de anuncios que puedan distraen o interferir con el contenido, los intersticiales intrusivos, se habla de dar facilidades para que los visitantes puedan navegar o localizar el contenido principal de la página, simplificar que los usuarios distingan fácilmente el contenido principal de otros contenidos en tu página y mucho más.
¿Significa esto que ofrecer una experiencia de usuario desastrosa sea el único motivo de que el HCU te haya impactado? Probablemente no, pero sí se ha visto que, en muchas de las webs afectadas, se combina la existencia de contenido de baja calidad con una UX terrible [EN].
Es más, Danny Sullivan redactó una FAQ sobre el tema en abril donde podía leerse:
Que cada uno saque sus propias conclusiones, pero yo estoy bastante convencido de que, si bien el enfoque del HCU es desterrar de los resultados de búsqueda los contenidos “poco útiles”, la experiencia del usuario en la página también juega un papel muy importante que no debemos pasar por alto.
⛔ Google presenta Google-Extended [EN], que va a permitirte bloquear tanto a Bard como a Vertex AI través del fichero robots.txt.
Bard es la herramienta de inteligencia artificial conversacional de Google.
Vertex AI es la plataforma de aprendizaje automático de Google para crear e implementar aplicaciones de chat y búsqueda impulsadas por IA generativa.
👉 ¿Cómo evitamos que nos indexen el contenido? Pues tan sencillo como incluir estas dos líneas en nuestro fichero robots.txt:
User-agent: Google-Extended
Disallow: /
🔍 De nuevo debo traer por aquí un excelente post de Juan González Villa, donde nos explica de forma muy didáctica y siempre desde la sensatez, los motivos por los que el HCU ha tenido un impacto de esta magnitud para la industria del SEO.
👉 Personalmente me quedo con la parte donde comenta las posibles motivaciones de Google para lanzar este update precisamente ahora. Me parece que tiene mucho sentido. No puedo pasar por alto este párrafo hacia el final del post, porque pienso que resume muy bien el punto de vista de Google:
🎙️ Si os apetece ampliar vuestro conocimiento de este update y del posible futuro del SEO a partir de aquí, os recomiendo escuchar esta entrevista de Luis Revuelto a Dani Pinillos, co-fundador de la herramienta Keytrends.
👉 Me ha parecido muy buena la parte en que Dani explica su estrategia de EEAT a través de la marca, cómo logra dar relevancia al autor, la forma de trabajar los datos estructurados… No os lo perdáis.
🤖 Google estuvo indexando gran parte de las conversaciones privadas que los usuarios tenían con Bard. Ya podéis imaginar todo lo que conlleva eso en relación con la privacidad.
👉 En casa del herrero, cuchillo de palo. Increíble que algo así pueda sucederle precisamente a Google. Sea como sea, emitieron un comunicado [EN] y desindexaron las conversaciones inmediatamente.
👉 Por nombrar algunas mejoras:
SGE ahora debería ofrecer respuestas más precisas y de mayor calidad.
Ahora dará respuestas sobre temas delicados siempre según los principios de calidad y seguridad de Google.
Google también ha incluido mejoras específicas en SGE cuando una consulta incluye una premisa falsa u ofensiva.
También ha implementado la función “acerca de este resultado” [EN] para respuestas generadas por IA en SGE.