#114 El ocaso de la "Open Web"
Google reconoce en documentos judiciales que el open web está en rápida decadencia, contradiciendo el discurso optimista de sus propios ejecutivos hace solo unos meses.
1️⃣ El “Open Web” en declive: la verdad tras los argumentos legales de Google
💡 Incluso Google reconoce ahora, ya en sede judicial, que la web abierta (Open Web) se está desmoronando, contradiciendo el optimismo de sus propios ejecutivos meses atrás. El debate se centra en la caída del sistema publicitario abierto y la batalla legal por sus monopolios, activando todas las alarmas entre los editores independientes como nunca antes.
2️⃣ SEO en la era AI: cómo convertirse en la respuesta de confianza [EN]
💡 El SEO evoluciona hacia “educar” motores de IA: entender la marca, demostrar autoridad y entregar el contenido adecuado son claves. Google sigue marcando el camino gracias a su índice, Knowledge Graph y LLM. Ser la opción preferida de los motores exige claridad, credibilidad y diversidad de canales de entrega.
3️⃣ El chunking para SEO está sobrevalorado
💡 La obsesión por la optimización de fragmentos (“chunks”) apenas impacta realmente en el SEO: los modelos de IA dividen el contenido según sus propios criterios internos, no por los trucos de formato que emplean los SEOs. Lo que importa es crear bloques autocontenidos y útiles para humanos y máquinas, el resto es ruido.
4️⃣ Documentos judiciales sobre Interacciones de Usuario, Datos de Usuario y Chrome en Google... [EN]
💡 Los documentos judiciales desvelan cómo Google aprovecha todos los datos de usuario y Chrome para optimizar rastreo, indexación y monetización. La interacción del usuario —clics, hovers y la navegación— alimenta modelos clave, como Navboost y Glue, consolidando la ventaja competitiva de Google al afinar relevancia y ranking.
5️⃣ Google FastSearch: ¿qué es y cómo afecta al posicionamiento? [EN]
💡 Google introduce FastSearch, una nueva infraestructura para Gemini que promete respuestas más rápidas y frescas en los resultados. El cambio estratégico puede tener impacto directo en la velocidad de rastreo e indexación, abriendo nuevas oportunidades y retos para el SEO técnico y de contenidos.
6️⃣ Danny Sullivan: el buen SEO es buen GEO [EN]
💡 Sullivan confirma que los factores locales y geográficos son cada vez más determinantes en el resultado de las búsquedas. Adaptar los contenidos a variables de localización será clave para destacar, especialmente en escenarios donde la personalización domina ya el buscador.
7️⃣ Cómo hacer que ChatGPT no arruine tu keyword research [EN]
💡 El artículo detalla metodologías probadas para que ChatGPT potencie, y no pervierta, la investigación de palabras clave. Desde técnicas de prompt engineering hasta revisión manual, el objetivo es evitar sesgos y obtener insights precisos y accionables para el SEO.
8️⃣ Manual de AI Search: claves y estrategias actuales [EN]
💡 Este completo manual repasa los fundamentos y tácticas de la búsqueda potenciadas por IA, incidiendo en cómo entrenar, optimizar y auditar a los nuevos motores para asegurar visibilidad y conversión. Gran recurso práctico para adaptarse al entorno de las búsquedas que cambia a velocidad de vértigo.
9️⃣ ¿Qué pasa cuando la IA redacta para SEO? Experimento real
💡 Un experimento demuestra que el contenido generado por IA aún necesita supervisión humana para garantizar calidad, coherencia y posicionamiento. La automatización puede acelerar procesos, pero el toque experto es insustituible para resultados óptimos y sostenibles.
🔟 HAKI: la extensión de Chrome que monitoriza cambios y evita disgustos técnicos
💡 Una nueva extensión ayuda a detectar cambios estructurales en webs y prevenir problemas SEO antes de que impacten. Ideal para consultores y equipos técnicos que monitorizan portafolios de proyectos en entornos dinámicos, simplificando la gestión de incidencias y alertas.
[Esta semana en Substack…]
AI Agents: ¿hacen el SEO aún más importante?, en productledseo.
Crecen los AI Agents y la necesidad de reforzar la autoridad y relevancia SEO. La automatización no reduce el trabajo estratégico: exige más foco en pruebas, calidad y adaptación constante para consolidar liderazgo en los nuevos resultados conversacionales.Alternativas de búsqueda: ChatGPT, AIO y Google, en seoforjournalism.
El análisis compara las plataformas de búsqueda actuales y sus algoritmos, destacando oportunidades y debilidades según el tipo de consulta y perfil de usuario. Para consultar y posicionar, ya no basta con “optimizar para Google”.De las páginas de producto a… estrategias de contenido que sí convierten, en chuletaseo.
El autor revisa cómo transformar las tradicionales fichas de producto en piezas útiles para SEO y conversión, apostando por formatos híbridos y contenido de valor que engancha a usuario y motores por igual.