#94 ¿Es ChatGPT Search el futuro del SEO?
Vuelve tu newsletter en formato de píldoras informativas donde te hablo de SEO e IA: siempre las noticias mejor curadas del sector. Salpimentadas, cómo no, con mis comentarios. ¿Empezamos? 👇️
<patrocinado>
¿Tu equipo está entre el 69% que no sabe implementar IA en SEO?
Acaba de salir el estudio más completo sobre SEO e IA en LatAm y España, y revela algo alarmante: el 69% de los equipos de marketing no tiene el conocimiento necesario para implementar IA en SEO de forma efectiva.
Mientras el 55% usa IA para generar contenido, menos del 30% la aprovecha para optimizaciones técnicas que realmente impactan en rankings.
La competencia ya está cerrando esta brecha. ¿Y tú?
Descarga ahora el estudio realizado por HubSpot y WeAreContent con insights de 226 expertos en marketing digital.
P.D.: Las empresas que han integrado correctamente IA en SEO han reducido hasta un 30% el tiempo dedicado a investigación de keywords. ¿Te estás quedando atrás?
</patrocinado>
1️⃣ ¿Es ChatGPT Search el futuro o solo hype? [EN]
💡 Las pruebas comparativas muestran que ChatGPT Search aún tiene camino por recorrer, pero su enfoque conversacional y respuestas directas podrían cambiar el juego. El reto es enorme: competir con la hegemonía de Google sin ser (todavía) un buscador real al 100%.
2️⃣ El SEO local “sin clics” está en auge [EN]
💡 Los usuarios interactúan cada vez más con el contenido directamente desde los resultados. Para negocios locales, esto implica optimizar más allá del clic: reseñas, horarios, fichas perfectas... y presencia constante en mapas.
3️⃣ La web necesita menos peleas y más indirectas invisibles [EN]
💡 Rand Fishkin reflexiona sobre el desgaste del debate público online y aboga por un internet más elegante. Un post algo filosófico, pero que conecta con la forma en la que hoy también hacemos marketing y creamos comunidades.
4️⃣ Google añade más enlaces en los AI Overviews [EN]
💡 La promesa era que los AI Overviews “robarían” clics, pero esta actualización parece ir en la dirección contraria. ¿Un guiño a los editores? ¿O un simple experimento? Google prueba, mide y... decide. Como siempre.
5️⃣ Cambios en el HTML de Google afectan al rastreo [EN]
💡 Google ha cambiado ciertos identificadores y clases CSS en sus páginas de resultados. Esto complica la vida a las herramientas que dependen del “scrapeo” para analizar SERPs. ¿Será casualidad o parte de una estrategia más amplia?
6️⃣ Geotagging en fotos: ¿influye en tu posicionamiento local? [EN]
💡 Poner coordenadas GPS en tus imágenes puede ser más útil de lo que pensabas. Aporta señales extra sobre la ubicación de tu negocio, y parece que Google lo valora especialmente para sectores muy competidos.
7️⃣ RAGs avanzados: cómo funcionan los nuevos sistemas de búsqueda IA
💡 Este post va más allá del hype y explica cómo los sistemas RAG están redefiniendo el acceso a la información, integrando búsquedas y generación de contenido en un mismo flujo. Si trabajas en IA, toca ponerse las pilas.
8️⃣ Consigue la URL de Google Maps de tu perfil con Pleper [EN]
💡 Una pequeña joyita para quienes gestionan SEO local. Esta extensión te permite obtener fácilmente el enlace directo a tu ficha en Google Maps. Ideal para compartir, enlazar o trackear tráfico.
9️⃣ Se propone un estándar “llms.txt” para controlar a los crawlers de IA [EN]
💡 Igual que el robots.txt sirvió para buscadores, ahora proponen algo similar para los bots de IA. La idea: limitar o guiar el acceso a datos para entrenar modelos. ¿Se impondrá esta práctica?
🔟 Los crawlers de IA están drenando recursos de los sitios web [EN]
💡 GPTBot, Claude y compañía no paran. El tráfico de estos bots crece sin cesar y está generando problemas reales: más consumo de ancho de banda, costes y riesgo de penalizaciones si no los controlas. Toca revisar logs y tomar medidas.
[Esta semana en Substack…]
Seopatia 104: una guía para principiantes, por Esteve Castells.
Cuidado con pensar que esto va solo de palabras clave. Este artículo es ideal para quienes empiezan en SEO, pero también contiene perlas para los veteranos. Muy recomendable como repaso estructurado del proceso.Your competition’s winning small site [EN], en Holistic SEO.
Un análisis de por qué algunos pequeños sitios web están ganando en las SERPs frente a gigantes. Spoiler: estructura clara, contenido original, experiencia y un toque de magia SEO que los grandes ya no se pueden permitir.Reverse Engineering: cómo analizar el SEO de tu competencia, en Linking and Growing.
Una guía muy completa sobre cómo espiar, desmenuzar y entender las tácticas de los sitios que lideran tu sector. Si estás corto de ideas para tu estrategia, este post te da unas cuantas buenas pistas.
👉 Una recomendación para acabar
Quiero aprovechar para poneros sobre la pista de esta lista de reproducción con una nueva serie de vídeos que está creando Oscar Feito y donde nos enseña a construir una marca personal rentable en internet. Material del bueno 👇