#119 Goldmine: la "mina de oro" de Google que juzga tu calidad
La reciente filtración de documentación interna de Google ha desvelado la existencia de "Goldmine", un sistema que actúa como juez universal de la calidad para lo mostrado en las SERPs.
1️⃣ ¿Qué es ‘Goldmine’? El juez de calidad de Google para las SERPs que ha sido filtrado [EN]
💡 No lo vimos venir. Este sistema puntúa la calidad de elementos como tus títulos o descripciones, y una mala nota puede llevar a que NavBoost (otro agente potentísimo) degrade el ranking de tu página.
2️⃣ La Búsqueda de Google: el Modo IA llega a España
💡 Google ha lanzado su experiencia de búsqueda completamente conversacional en España. Presentado como “uno de los lanzamientos más exitosos de la Búsqueda en la última década”, el Modo IA permite hacer preguntas más largas y complejas, reinventando la forma en que interactuamos con el buscador.
3️⃣ El contenido IA y su impacto en el posicionamiento
💡 El debate sobre el contenido generado por IA sigue candente. La clave no es si se usa o no, sino cómo se usa. Un texto generado por una máquina sin revisión ni aporte humano carece de la experiencia y la autoridad (EEAT) que Google tanto valora. La IA debe ser una herramienta, no el redactor final.
4️⃣ Optimizando tu contenido para ser incluido en las respuestas de la IA [EN]
💡 Microsoft nos da pistas claras: para aparecer en las respuestas de IA, la claridad es la reina. Títulos y H1 que resuman el contenido, párrafos cortos y directos, y el uso de listas y viñetas son fundamentales. Hay que evitar el texto oculto en menús desplegables, ya que la IA podría no “verlo”.
5️⃣ Caso de estudio SEO para el crecimiento: revolucionando un mercado saturado [EN]
💡 ¿Intentando hacerse un hueco en un nicho dominado por gigantes? Este caso de estudio es oro puro. Demuestra que con una estrategia SEO bien fundamentada, centrada en identificar y atacar las debilidades de los grandes competidores, es posible no solo entrar, sino revolucionar un mercado saturado.
6️⃣ Adobe predice que las compras online asistidas por IA crecerán un 520% [EN]
💡 Las cifras son espectaculares. Adobe anticipa un crecimiento masivo del uso de la IA en el e-commerce para la temporada navideña, junto con una consolidación del móvil como dispositivo rey para las compras. Los e-commerce que no se adapten a esta nueva realidad se van a quedar muy atrás.
7️⃣ Cómo los diferentes motores de IA generan y citan sus respuestas [EN]
💡 No todas las IAs son iguales. Algunas, como ChatGPT, generan respuestas a partir de su modelo entrenado (lo que puede llevar a “alucinaciones”), mientras que otras, como Perplexity, buscan en la web en tiempo real para basar sus respuestas en fuentes actuales, lo que facilita la citación. Es vital entender estas diferencias para saber dónde y cómo queremos aparecer.
8️⃣ Olvida el ‘Gran Desacoplamiento’: la ‘Gran Normalización’ del SEO ha comenzado [EN]
💡 Se acabó la obsesión por el tráfico informacional que no convierte. La “Gran Normalización” implica que, con la llegada de las IA Overviews, el tráfico “top-of-funnel” está cayendo. Ahora más que nunca, el foco debe estar en el contenido transaccional, de marca y en optimizar para la conversión.
9️⃣ Optimizar contenido para motores generativos: consejos prácticos [EN]
💡 Para que las IAs nos tengan en cuenta, hay que ponérselo fácil. Este artículo nos da consejos muy prácticos: empezar los párrafos con la respuesta directa, usar frases cortas y claras, y estructurar la información con listas y viñetas. La idea es crear “fragmentos” de información fácilmente extraíbles.
🔟 ¿Los pop-ups realmente aumentan las conversiones? [EN]
💡 Usados con cabeza, sí. Los datos muestran que los pop-ups centrados tienen una gran tasa de conversión, pero hay que reservarlos para ofertas de alto valor o urgentes. Para anuncios más generales, las “sticky bars” (barras fijas) consiguen más visualizaciones y generan más leads en total sin ser tan intrusivas.
Esta semana en Substack…
¿Ayuda el Schema a la visibilidad en SEO y en la IA?, [EN] en Ann Smarty
El debate está servido. Aunque algunos tests iniciales sugieren que los LLMs no “leen” el contenido dentro del Schema, no hay que olvidar que Google sí lo utiliza para alimentar su Knowledge Graph o los Merchant Center. El Schema no te meterá en el modelo de la IA, pero puede aumentar las probabilidades de que tu contenido sea considerado para la respuesta.
Google lanza el protocolo AP2, en Linking & Growing
Google, junto a gigantes como Mastercard o PayPal, ha lanzado un protocolo abierto para que los agentes de IA puedan realizar pagos de forma segura. Esto abre la puerta a un futuro donde delegaremos compras en IAs con límites y condiciones, y facilitará incluso los micropagos con criptomonedas entre máquinas.
Estrategias de supervivencia con IA para editores [EN], en SEO for Google News
La IA se percibe como una amenaza existencial para los medios, pero no todo está perdido. Existen estrategias para que las noticias no solo sobrevivan, sino que prosperen. Eso sí, implicará afrontar desafíos importantes y, probablemente, reinventar parte del modelo de negocio editorial tal y como lo conocemos.