#105 Google explica el "gran desacoplamiento"
Google admite que la experiencia de búsqueda se ha vuelto inconsistente entre móviles y ordenadores, revelando un proceso de reestructuración interna que no termina de cuajar.
1️⃣ Google explica el “gran desacoplamiento” [EN]
💡 Estamos hablando de un ajuste técnico y estratégico que ha llevado a tener un sistema para ordenadores (escritorio) y otro distinto para móvil, lo que provoca notables diferencias de resultados y rankings. Google, pese a que lo reconoce, no da soluciones claras. Al final no sabemos si se trata de transparencia o simplemente de resignación.
2️⃣ Cómo conseguir enlaces de autoridad en sectores regulados
💡 Muy buena guía para sectores donde el linkbuilding es casi misión imposible (salud, legal, finanzas…). Incluye estrategias legales y éticas, como guest posting especializado o entrevistas en medios. Para guardar y consultar más de una vez.
3️⃣ Disney y NBCUniversal demandan a startups de IA [EN]
💡 Era cuestión de tiempo. El contenido de medios tradicionales se está usando para entrenar modelos de IA, y ahora los gigantes del entretenimiento han dicho basta. La batalla legal que puede sentar precedentes muy importantes y definir la industria.
4️⃣ Webs con más tráfico = más menciones [EN]
💡 Ahrefs confirma lo que muchos intuíamos: cuanto más tráfico, más te enlazan y mencionan (círculo virtuoso). Pero también alerta: la distribución no es equitativa y está cada vez más concentrada en los de siempre. Aviso para navegantes.
5️⃣ Guía práctica de SEO local
💡 Enorme recurso con ejemplos, estructura paso a paso y herramientas clave. Muy útil para quienes trabajan con negocios físicos. Y sí, toca ponerse las pilas con Google Business Profile, porque aún manda mucho (sobre todo si tienes un negocio físico).
6️⃣ Las fuentes más citadas no se reparten igual entre los asistentes de IA [EN]
💡 Cada asistente de IA tiene sus “fuentes favoritas”. Esto implica que si una marca quiere visibilidad multicanal (ChatGPT, Gemini, Perplexity…) debe diversificar. No basta con gustarle a uno.
7️⃣ Histograma de actividad web, según número de palabras clave
💡 Visualización sencilla pero poderosa: la mayoría de webs tienen muy poco tráfico por keyword, mientras unas pocas acaparan el pastel. Una imagen vale más que mil posts sobre la “desigualdad” en el SEO.
8️⃣ Estadísticas del impacto de AI Overviews [EN]
💡 El 93% de los usuarios que ven un AI Overview no hacen clic en ningún resultado. En queries informativas, el CTR orgánico cae un 45%. Está claro: si no apareces dentro del resumen, desapareces del radar.
9️⃣ Google patenta un sistema de IA “modo experto” [EN]
💡 La patente describe cómo adaptar la respuesta de IA según el nivel del usuario. Desde explicaciones simples hasta lenguaje técnico. ¿Veremos esto en acción en Gemini o Search? En principio parece una propuesta interesante.
🔟 ¿Importan más los temas que las keywords? [EN]
💡 Similarweb dice que sí: entender los temas que buscan los usuarios importa más que “clavar” la keyword. Google ya no es tan literal, y el SEO topic-based puede ser más sostenible y efectivo.
[Esta semana en Substack…]
SEO en la era de los LLMs: ChatGPT, Google, Bing y Perplexity, por Rafa Villaplana.
Cambia todo. Otra vez. Y nos toca adaptarnos. Los buscadores con IA redefinen lo que entendemos por SEO. A destacar: las diferencias en cómo citan fuentes, cómo entienden las preguntas y el tráfico que derivan.Gamificación en nichos: SEO y marketing con juegos, en macachan.
Usar dinámicas de juego para fidelizar usuarios y mejorar engagement en nichos concretos. Desde recompensas hasta retos, hay ideas aplicables ya para contenido evergreen y tráfico recurrente.Stop betting against Google [EN], en productledseo.
No subestimes a Google. El post explica por qué aún domina y seguirá haciéndolo. Su infraestructura, datos y escala hacen que incluso sus peores versiones sigan siendo mejores que muchos intentos “revolucionarios”.
Muy buena guía para sectores donde el linkbuilding es casi misión imposible (salud, legal, finanzas…). Por qué imposible?
Muy interesante 😃. Lo incluimos en el diario 📰 de Substack en español?