#118 Google prueba descripciones generadas por IA en los snippets
Google está ensayando descripciones generadas por IA directamente en los resultados, lo que podría mover la aguja del CTR y restar control a las metadescripciones tradicionales.
1️⃣ Google prueba descripciones generadas por IA en los snippets [EN]
💡 Google está probando etiquetas y prompts para activar resúmenes con IA en las SERP, un paso más hacia respuestas guiadas que pueden alterar distribución de clics entre resultados y módulos. Monitorizar CTR, mensajes en featured snippets y búsquedas de marca será clave para anticipar impactos.
2️⃣ Cómo usamos de verdad los LLM y qué significa para publishers [EN]
💡 Los LLM no sustituyen la búsqueda; cambian cómo accedemos y consumimos información y obligan a los medios a crear activos enlazables y útiles más allá del artículo estándar. La oportunidad pasa por marca, autoridad y formatos que resuelvan tareas recurrentes.
3️⃣ Google etiqueta reseñas “incentivadas” en listados de producto [EN]
💡 Aparece un aviso “Incentivized” en reseñas con recompensa, elevando el listón de transparencia y el cumplimiento de políticas en feeds y UGC. Revisa atributos obligatorios en el feed de productos y políticas de incentivos para evitar señales de manipulación.
4️⃣ YouTube domina las citaciones en búsquedas con IA [EN]
💡 Los motores con IA citan YouTube de forma abrumadora frente a otras plataformas, reforzando su papel como fuente “de confianza” para tutoriales y reseñas. Sin vídeo, muchas marcas quedarán invisibles en respuestas generativas y asistentes.
5️⃣ Sistrix: ChatGPT usa menos búsquedas web [EN]
💡 El uso de backends de búsqueda por parte de ChatGPT habría caído recientemente, con implicaciones para la frescura y citación de fuentes en respuestas. Preparar contenido propio que resuelva bien intentos clave sigue siendo una defensa eficaz.
6️⃣ Qué contenido gana en la búsqueda con IA [EN]
💡 Páginas de features/benefits, comparativas, listas curadas y FAQs estructuradas ayudan a “enseñar” a los LLM por qué elegir una marca. Mapear el journey completo y reforzar señales de confianza multiplica opciones de ser recomendado.
7️⃣ Framework para organizar contenido en la era de la IA [EN]
💡 Ordenar el inventario por intención y “tareas” ayuda a alinearse con respuestas generativas que priorizan guías prácticas y toma de decisiones. Un marco operativo claro acelera auditorías y priorización editorial.
9️⃣ El coste real del SEO local (desglose) [EN]
💡 El presupuesto se va en talento y herramientas: salarios, gestión, datos y un stack de herramientas competitivo. Define alcance, objetivos y reporting de negocio (leads, no solo rankings) para dimensionar bien inversión y retorno esperado.
9️⃣ GBP: factores de ranking local (proximidad, reseñas, relevancia) [EN]
💡 La triada proximidad–reseñas–relevancia sigue marcando el paso en el local pack, con foco creciente en señales de experiencia y cobertura temática. Optimizar categorías, Q&A y volumen/calidad de reseñas es palanca inmediata.
🔟 RGPD, IA y marketing: cómo cumplir sin perder tracción
💡 El uso de IA exige bases legales claras, minimización de datos y transparencia para sostener activaciones y remarketing sin riesgo sancionador. Privacidad por diseño y evaluación de proveedores pasan a ser ventajas competitivas.
[Esta semana en Substack…]
161: Marca o invisibilidad, en ChuletaSEO
La marca se convierte en el atajo de confianza cuando los SERP se llenan de módulos y respuestas generativas; sin señales de autoridad multiplataforma, el tráfico orgánico se vuelve volátil y fragmentado.Una web “tipo hobby” que sí funciona, en MacaChan
Proyectos personales con foco nítido, cadencia sostenible y utilidad demostrable siguen encontrando tracción orgánica incluso en mercados saturados por IA.ChatGPT para análisis competitivo [EN], en SEO for Journalism
Estructurar prompts y plantillas reduce sesgos y acelera “descubrimiento” competitivo, siempre validando con fuentes y datos externos antes de tomar decisiones editoriales.
<promo>
La Biblia del SEO Local 2025 es la guía práctica y avanzada para que autónomos y PYMES conquisten Google y Google Maps en su zona. Paso a paso, aprenderás a optimizar tu Google Business Profile para entrar en el Local Pack, elegir palabras clave y categorías que sí convierten, crear contenido geolocalizado y gestionar reseñas para ganar confianza. Hablamos de un curso completo de SEO Local en 50 páginas.
Incluye estrategias de citaciones y backlinks locales, publicaciones y fotos que impulsan visibilidad, y optimización web específica (URLs, CTAs y datos estructurados Schema.org) para que Google entienda y destaque tu negocio. Con ejemplos claros y técnicas probadas, podrás aumentar llamadas y clientes sin depender de grandes presupuestos.
</promo>