#112 GPT-5 convierte al SEO en imprescindible
Aunque muchos vaticinan su fin, el SEO sigue más vivo que nunca. GPT-5 y la IA reconfiguran las reglas del juego, pero los fundamentos permanecen, siempre que sepas adaptarte.
1️⃣ GPT-5 convierte al SEO en imprescindible [EN]
💡 Dejan defiende que GPT-5 está “entrenado para ser inteligente, no para saberlo todo”. Los modelos necesitan fuentes, grounding y señales de autoridad; ahí el SEO aporta estructura, contexto y confianza. No muere: se vuelve columna vertebral de la web citada.
2️⃣ El SEO está muerto: hola, GEO (Generative Engine Optimization) [EN]
💡 Intelligencer populariza “GEO”: optimizar para ser citado por motores generativos. Menos obsesión por el 1º azul y más por respuestas claras, verificables y con marca reconocible. El juego pasa de “rankear” a “ser elegido” por el modelo en la conversación.
3️⃣ El tráfico desde IAs sube un 527%: el SEO se reescribe [EN]
💡 Estudio de Previsible: las sesiones referidas por LLMs se disparan entre enero-mayo 2025; legal, salud y finanzas lideran. Toca medir menciones/UTM de IA y diseñar contenidos “seleccionables” por asistentes, no solo por Google. Empieza la doble pista: SERP + LLM.
4️⃣ Google muestra AI Overviews dentro de AI Overviews [EN]
💡 Sí, AIO dentro de AIO. Un matrioshka de resúmenes que añade fricción y amenaza aún más el CTR de orgánico y paid. Señal de hacia dónde empuja Google: respuesta directa en capas, menos clic. Vigila consultas informativas y el impacto en tus plantillas.
5️⃣ Perplexity: 59 patrones de ranking y su “arquitectura” de navegador [EN]
💡 Investigación (no oficial) que sugiere listas de dominios “autoritativos”, ventanas de impulso inicial y re-ranking por entidades. Útil como hipótesis de trabajo: testea títulos, frescura y referencias cruzadas (p. ej., YouTube) si buscas citas en Perplexity.
6️⃣ Google no confirma usar MUVERA en la búsqueda [EN]
💡 Gary Illyes puntualiza: puede haber “algo parecido”, pero no confirmó MUVERA en producción. Por lo tanto: evita saltar a conclusiones de research→ranking. Buen material para entender multi-vector retrieval, mala idea darlo por hecho en la búsqueda.
7️⃣ Authority IA: el SEO que la IA sí reconoce (parte 1)
💡 El marco “AIA” propone medir visibilidad por menciones/citas de IAs, no por posiciones. Claves: enlaces en medios fiables, contenido útil con casos/datos propios y estructura legible por LLM (bloques, FAQs, tablas, entidades). Competimos por ser fuente, no solo por rankear.
8️⃣ ChatGPT Agent Mode para automatizar linkbuilding [EN]
💡 Surgen guías para “agentes” que prospectan y hacen outreach. Úsalos para acelerar tareas (listas, scraping, notas), no para atajos tóxicos: riesgo de spam, reputación y privacidad. Supervisión humana, criterios de calidad y listas curadas o te cargarás el dominio. Yo ya tengo alguno en marcha y es asombroso.
9️⃣ Google indexa y posiciona (¿por error?) páginas de resultados de Maps [EN]
💡 Aparecen URLs de /maps/search para “near me” en Google, pese a que la política histórica es bloquear SRPs. Probable bug, pero afecta visibilidad del pack local y clics. Ojo a volatilidad en categorías “restaurantes/farmacias/dentistas”.
🔟 Google renueva la herramienta para crear Posts en Google Business Profiles [EN]
💡 Nuevo hub centralizado, creación unificada (actualización/evento/oferta) y vista de gestión con fechas/estado. Mejor UX para publicar y mantener vivo el perfil local: más visibilidad, más conversiones desde panel local.
[Esta semana en Substack…]
GPT-5: sobrevalorado y sin salto cuántico [EN], por Gary Marcus
Marcus enfría expectativas: GPT-5 es progreso, no revolución. Señala gráficas discutibles, costes altísimos y dudas de “moat”/rentabilidad. La brecha entre demos y utilidad real persiste; pide evaluar con rigor y menos hype antes de redibujar estrategias.Antes necesitas una estrategia SEO, no una herramienta GEO [EN], por Eli Schwartz
Eli pone orden: “GEO” no sustituye al SEO; lo amplifica. Sin estrategia (intención, arquitectura, contenidos y medición) da igual el “tooling” IA. Prioriza objetivos, páginas que resuelvan y señales de confianza; después optimiza para asistentes.Búsqueda de marca: cómo mejorar la visibilidad de tu medio [EN], en WTF is SEO?
Guía práctica: define consultas de marca, limpia ruido en GSC (regex), monitoriza tendencias y refuerza E-E-A-T on-site. La marca amortigua volatilidad de updates/IA y eleva CTR; trabajarla no es “vanity”, es defensa y adquisición a la vez.
Me quedo con lo de automatizar linkbuilding. A ver si me sirve.