#120 La IA se está comiendo Internet
Internet se inunda de contenido generado por IA, pero crece la esperanza de que el contenido creado por humanos, con experiencia y personalidad, acabe destacando.
1️⃣ La IA se está comiendo Internet, pero muchos esperan que prevalezca el contenido humano [EN]
💡 El artículo reflexiona sobre la avalancha de contenido generado por IA que satura la web. Pienso que esto refuerza la idea que vengo defendiendo: el E-E-A-T y el toque humano (experiencia, personalidad) serán más valiosos que nunca. Los usuarios (y Google) buscarán autenticidad frente al ruido sintético.
2️⃣ ChatGPT comparte datos sobre cómo la gente utiliza los prompts de búsqueda [EN]
💡 Interesantes datos de ChatGPT sobre el comportamiento de los usuarios. Destaca que el 60% refina sus prompts iniciales, lo que indica un aprendizaje en cómo “conversar” con la IA. Además, un 25% de los clics van a los 10 primeros resultados, un comportamiento muy similar al de la búsqueda tradicional en Google.
3️⃣ Nuevos datos de AlsoAsked muestran que Google está probando las “Perspectivas” [EN]
💡 Mark Williams-Cook comparte datos que sugieren que Google está probando activamente la función “Perspectivas” (Perspectives) en las SERPs. Esto se alinea con el impulso de Google por mostrar más E-E-A-T, destacando experiencias y opiniones personales de foros y redes sociales. El SEO Local y la marca personal ganan peso.
4️⃣ El estado de la adopción de la IA en la empresa [EN]
💡 Este informe sobre la adopción de la IA en grandes empresas revela una brecha importante. Aunque el 90% de los líderes cree que la IA Generativa beneficiará a su organización, solo un 5% tiene una estrategia real implementada. Muchos aún están en fase de “jugar” con herramientas como ChatGPT sin un plan de negocio claro.
5️⃣ Robby Stein de Google sobre el “Modo IA”, el SEO local y el futuro de la búsqueda [EN]
💡 Una entrevista clave para entender la visión de Google. Habla del “Modo IA” en perspectiva de futuro, aunque sugiriendo que la búsqueda tradicional no desaparecerá. El factor geográfico será crucial en las respuestas de IA, y recalcan que los principios del E-E-A-T y el contenido útil siguen siendo la base para posicionar.
6️⃣ Un framework para auditorías SEO (Qué comprobar, por qué y cómo) [EN]
💡 Un recurso interesante, muy detallado, para cualquiera que se enfrente a una auditoría SEO. Lo que me gusta es que no es una simple checklist, sino que explica el “por qué” de cada punto y cómo priorizar las acciones. Cubre desde lo técnico hasta el contenido, perfecto para organizar el trabajo en proyectos complejos.
7️⃣ Estrategias SEO para el futuro de la búsqueda: 9 ideas clave [EN]
💡 Un buen resumen de hacia dónde debemos enfocar nuestros esfuerzos. El artículo se centra en la importancia de la autoridad temática (adiós a las keywords aisladas) y la creación de contenido “programático” pero de alta calidad, respondiendo a las preguntas específicas del usuario. La IA es una herramienta, no el fin.
8️⃣ Tu blog de WordPress tiene un error que Google odia (y aquí está la solución) 💡 Un apunte técnico rápido pero importante. El artículo se refiere a los archivos de adjuntos (attachment pages) que WordPress crea por defecto para cada imagen. Estas son páginas de contenido pobre (thin content) que Google puede indexar. Es vital desactivarlas, ya sea con un plugin como Yoast/Rank Math o vía código.
9️⃣ Lanzado Screaming Frog SEO Spider 23.0 [EN]
💡 Nueva versión de la herramienta fetiche de muchos profesionales del SEO. Screaming Frog 23.0 trae la integración con la API de IndexNow, permitiendo enviar URLs directamente a los motores de búsqueda (como Bing y Yandex) para un rastreo prioritario. También mejoran la integración de GA4, permitiendo filtrar por métricas de audiencias y eventos.
🔟 Google: Que rastreemos tu contenido no significa que sea útil o de calidad [EN]
💡 John Mueller aclara una duda común. El hecho de que Googlebot rastree una página (incluso frecuentemente) no es una señal de calidad ni indica que Google la considere “contenido útil” (Helpful Content). El rastreo es solo el primer paso (descubrimiento); la evaluación de calidad viene después.
[Esta semana en Substack…]
SEO para ChatGPT, paso a paso, en notasdeseo Una guía muy práctica de Sico de Andrés sobre cómo podemos empezar a optimizar nuestro contenido para los motores de respuesta (AEO). Se enfoca en analizar las fuentes que usa Perplexity, identificar patrones y adaptar nuestros artículos para tener más probabilidades de ser citados. Muy recomendable para ir un paso por delante.
Reddit está ganando la batalla por la búsqueda [EN], en productledseo Este análisis de Eli Schwartz es brillante. Argumenta que mientras Google se enfoca en SGE, los usuarios se están yendo a Reddit buscando respuestas humanas y experiencias reales, algo que la IA no puede replicar. Google lo sabe, y por eso vemos tanto resultado de Reddit en las SERPs (el famoso “site:reddit.com” al final de las búsicas).
Tu próximo cliente está en ChatGPT, en newsletter.chuletaseo Emilio Rodríguez plantea una reflexión muy aguda: si los usuarios empiezan a buscar servicios en ChatGPT, ¿cómo nos encontrarán a nosotros, los SEOs o agencias? Propone estrategias para “entrenar” a la IA sobre quiénes somos, qué hacemos y por qué somos relevantes. La marca personal y la autoridad temática son la respuesta.