

Descubra más de 📬 Newsletter SEO / IA en Español
#53 Puede que tu negocio no necesite SEO
☕ Arrancamos el jueves con algo distinto ¿hay situaciones en las que el SEO no sea la solución inmediata que necesita mi proyecto? De hecho las hay, acompáñame y las vemos.
[SEO]
🚀 En este artículo se detallan cinco motivos por los que tu negocio podría no necesitar SEO [EN].
👉 Como observación inicial, quizá habría cambiado el título del artículo por “inversión en SEO”, porque pienso que si las cosas se hacen bien, tarde o temprano el posicionamiento acaba llegando de forma natural.
Pero analicemos esas situaciones en las que tu proyecto podría no necesitar SEO:
1️⃣ Necesitas resultados rápidos
¿Tienes que atraer gran volumen de tráfico a tu nuevo sitio web en un corto espacio de tiempo? Pues quizá el SEO no sea la mejor solución.
Las páginas web nuevas necesitan al menos de 3 a 6 meses para aparecer en Google, no digamos ya para posicionar entre los 10 primeros, para eso hace falta al menos un año [EN], en el 95% de los casos.
Imagina que quieres atraer la atención sobre un evento que tiene lugar una única vez, como un concierto, por ejemplo. Tendrías tiempo limitado y no podrías esperar el intervalo necesario para que Google indexe la web y la posicione correctamente.
En casos como este, es mejor que enfoques tu estrategia al PPC o redes sociales. Una vez hayas logrado cierta atracción sobre tu marca y cultivado tu reputación, podrás empezar a plantearte una inversión adicional en SEO.
2️⃣ Trabajas con recursos o presupuesto muy limitados
Si bien el SEO, hecho por uno mismo, no tiene por qué ser prohibitivamente costoso, es evidente que requiere de una gran inversión en tiempo y esfuerzo a largo plazo.
Posiblemente esto no sea una opción para ti, que debes enfocarte al 100% en el desarrollo de tu negocio. La solución podría pasar por contratar una agencia SEO, pero eso también suponer una inversión económica que tal vez no puedas afrontar.
Esta es una de esas situaciones en las que una campaña PPC puede salir más económica, posponiendo así la inversión en SEO para cuando las cosas vayan mejor.
3️⃣ Tu producto o servicio tiene baja demanda
Tiene que haber un gran interés o demanda de información sobre tu producto para que compense realizar una campaña SEO.
Pero, ¿qué ocurre si trabajas con un producto de escasa popularidad o destinado a una audiencia muy específica que ya lo conoce de antemano? Hablamos de baja demanda o importantes barreras de entrada.
Me viene a la mente ahora mi etapa en la Oficina de Gestión de Proyectos Internacionales de la Universidad de Alicante. En aquel tiempo realizábamos sitios web destinados únicamente a informar a los socios e inversores de aquellos proyectos de financiación europea. No había interés alguno en promocionar aquellas webs y la audiencia objetivo conocia previamente el nombre del dominio que se iba a usar para el proyecto.
4️⃣ Te da lo mismo no superar a tu competencia
Aunque sorprenda, este caso también puede darse. Imagina que tu marca es sobradamente conocida por todo el mundo.
En el artículo ponen como ejemplo las barritas de chocolate Mars y me parece perfecto para ilustrar.
Todo el mundo les conoce y no tienen que elaborar complejas estrategias SEO para llegar a sus potenciales clientes. Ni siquiera les venden directamente.
Es más, si buscas por su palabra clave principal (barritas Mars), tampoco aparecen en el primer puesto en Google. Les da igual.
Lo que sí hacen es mantener un alto nivel de engagement con sus clientes usando sus redes sociales con maestría, pero esa ya es otra historia ;-)
5️⃣ Tu público objetivo no te busca en Google
Esto puede darse en tiendas locales con público fiel que les conoce desde hace mucho tiempo. Imaginemos una panadería artesanal de un pueblo.
En un caso como este, tratándose de productos de proximidad, quizá no sea interesante tratar de posicionar por “mejor panadería cerca de mi”. El boca a boca ya ha hecho el trabajo por ti y es poco probable que personas de poblaciones cercanas vengan a propósito a comprar el pan tras una búsqueda en Google.
Con todo, el SEO Local y las redes sociales pueden ser grandes aliados para este tipo de negocios.
💡 Cuando se trata de plantearse una inversión en SEO para el negocio, es importante poner en la balanza tanto los puntos positivos:
Incremento de visibilidad/tráfico
Aumento de credibilidad y confianza
Mejora de experiencia de usuario y tasa de conversión
Como los negativos:
Entrar en un mercado competido y demandante de esfuerzo y recursos.
Resultados inciertos y a largo plazo.
Ciertos riesgos éticos.
📈 Aquí tenéis un magnífico análisis [EN] de los sitios web que han resultado beneficiados (y perjudicados) a raíz de Core Update de Google del pasado agosto.
👉 Parece evidente que los cambios recientes en el algoritmo tienen relación en muchos casos con la avalancha de contenido nuevo generado por IA que está siendo indexado en el buscador. Aunque es cierto que Google ha afirmado [EN] que no diferencia el contenido escrito por personas o chatbots, también lo es el hecho de que tiene el foco puesto en la calidad y utilidad del mismo, siendo E-E-A-T una pieza clave a tener en consideración.
A modo de resumen y sin perder de vista que se trata de un análisis de visibilidad, que no tiene por qué coincidir con el tráfico real:
⬆️ Sube Reddit y otros sitios web cuyo contenido los generan los usuarios (User Generated Content, UGC).
⬇️ Bajan los sitios web que posicionan usando la técnica de la “página parásito” [EN]
⬆️ Suben los sitios web de análisis de productos (reviews) que pueden demostrar experiencia real.
⬇️ Bajan los sitios con contenido relacionado con la música y letras musicales.
⬆️ Suben las páginas que hablan de temas de salud.
⬆️ Los sitios gubernamentales también han experimentado un gran incremento en su visibilidad.
⬆️ Páginas web de educación suben también.
⬇️ Descenso en general de los sitios web de noticias.
✅ A partir del 10 de octubre, Google empezará a pedir que algunos anunciantes de Ads con cuentas suspendidas pasen por un proceso de verificación [EN] para poder restablecerlas.
👉 Google sólo lo va a solicitar a ciertos anunciantes seleccionados cuyas cuentas estaban suspendidas. Los que tienen una cuenta activa y facturando mensualmente no tienen que preocuparse. En todo caso, puede verse como una oportunidad para recuperar la cuenta, siempre que seas elegido, claro.
💵 Aquí os dejo un excelente hilo donde se cuenta en detalle todo lo relacionado con futuro mensaje de consentimiento que los editores con AdSense deberán mostrar en sus webs.
👉 Muy importante conocer esto si tu sitio web recibe ingresos de AdSense, puesto que podrías perderlos en enero del año que viene si no estás atento.
[Más sobre SEO]
Dice Google que la longitud de la meta descripción no influye en el posicionamiento [EN]
19 herramientas para linkbuilding (algunas gratuitas) que deberías probar este 2023 [EN]
Entidades, temas y palabras clave: aclarando conceptos semánticos básicos del SEO [EN]
[IA-LLMs]
👃 Un grupo de científicos está tratando de enseñar a una IA a oler [EN]
👉 Puede parecer una tontería, pero nos da una visión del alcance que pueden llegar a tener estas tecnologías. Os cuento: cada tipo de olor se corresponde con un compuesto químico con una estructura única. Pues bien, los científicos están logrando discenir cuáles son los patrones y la lógica subyacente que determina los olores. Pero claro, es complicado, porque estructuras moleculares muy similares pueden dar lugar a olores muy diferenciados.
En la investigación [EN], los científicos entrenaron una red neuronal con 5.000 compuestos de dos bases de datos de perfumes. La IA fue capaz producir un "mapa de olores básicos" que mostraba visualmente las relaciones entre los diferentes olores. Lo más sorprendente es que, cuando los investigadores “presentaron” a su IA una nueva molécula, pudo predecir descriptivamente cómo olería.
[Más sobre IA-LLMs]
Os dejo por aquí un generador de etiquetas de título (title) basado en IA, que seguro os viene bien para vuestra estrategia SEO.
[Tecnología]
🍏 ¿Tiene Apple un problema con su evento anual del iPhone? [EN] ¿Se está perdiendo la ilusión por los nuevos productos? ¿Falta innovación?
👉 Es una opinión con la que coincido bastante, la verdad. Dejando de lado las filtraciones, cada vez es más complicado sentirse emocionado cuando llega un evento de estas características. Quizá sea una mezcla entre el nuevo formato “pregrabado” consecuencia del COVID y las escasas mejoras [EN] que acaban llegando respecto al modelo del año anterior. Quizá estemos hastiados, o tal vez se trata de que se ha perdido la magia de aquel “one more thing”.
🌐 Mucho ha dado que hablar esta semana el lanzamiento de la última versión de Google Chrome, que incluye un supuesto nuevo sistema de privacidad mejorada.
👉 Lo que hace este nuevo método, llamado “Privacy Sandbox”, en realidad, es revisar nuestro historial de navegación para generar a partir de él una lista de temas publicitarios en los que podríamos estar interesados. Estando activo, un sitio web como Amazon puede tener acceso a nuestro historial, ver qué nos ha llamado la atención últimamente y mostrarnos productos que podríamos acabar comprando.
[Software Libre]
🐧 Me ha hecho reflexionar este artículo en dos partes (aquí la primera y aquí la segunda) leído en LinuxAdictos en relación con el fracaso (si lo asumimos como tal) del software libre y del responsable del mismo, Richard Stallman (repito, según el autor del post).
👉 ¿Es posible que la falta de liderazgo de Stallman sea la causa de que el proyecto GNU no haya logrado sus objetivos iniciales? En el post se alude a que el movimiento del software libre necesitaba en aquel momento a un Jobs o un Bill Gates que “tirara del carro” y que, entendiendo las necesidades del mercado, supiera mover a la gente en la dirección correcta.
Estoy de acuerdo en que, un personaje de ese calado, habría sido decisivo en ese momento específico. Pero también pienso que Stallman, conociendo ahora su trayectoria, no es ese tipo de líder y no sé hasta qué punto se le puede exigir responsabilidades por ello.
[Más sobre Software Libre]
Linux en ARM avanza a buen ritmo. Prueba de ello es que Armbian ya tiene soporte preliminar del ThinkPad X13S [EN]