#121 ¿Siguen importando los backlinks en la era de la IA?
Un nuevo estudio demuestra que los backlinks no han muerto, sino que su valor se consolida como pilar del SEO, incluso en la era de los grandes modelos de lenguaje.
1️⃣ El papel de los Backlinks en la era de la Búsqueda con IA [EN]
💡 A pesar de la euforia por la IA, no debemos olvidar el pan de cada día del SEO: los enlaces. Si Semrush se toma la molestia de estudiar cómo la IA afecta la autoridad, está claro que el linkbuilding sigue siendo un pilar fundamental. Las herramientas de análisis de backlinks siguen siendo vitales para una estrategia sólida.
2️⃣ Encuesta a SEOs: La visibilidad en la Búsqueda con IA aún no se traduce en ingresos [EN]
💡 El escepticismo de la trinchera se mantiene: la mayoría de los SEOs confirman que el tráfico de la búsqueda con IA no genera ingresos significativos. Esto demuestra que la adopción es lenta. La presión directiva para adaptarse es real, pero por ahora, el ROI está en la adaptación de la estructura de contenido, no en el volumen de negocio.
3️⃣ 37% de las Respuestas Financieras de la IA de Google son Imprecisas en 2025 [EN] 💡
El problema de la confianza que tanto hemos mencionado por aquí. Un 37% de respuestas erróneas en temas de “Tu Dinero o Tu Vida” (YMYL) es un riesgo inaceptable. La IA sigue fallando con la actualidad y la sutileza, justo lo que requiere un experto humano. Delegar consejos de inversión o impuestos a un ‘chatbot’ es simplemente temerario.
4️⃣ BlockRank: Google mejora la escalabilidad del Ranking en contexto con modelos generativos [EN]
💡 Este paper de Google confirma que la guerra ahora se centra en la eficiencia. La clave no es solo usar LLMs para el ranking (ICR), sino hacer que el proceso sea rentable. Si logran reducir el coste computacional (de cuadrático a lineal) y el consumo de recursos, la integración de la IA en las SERP se acelerará drásticamente.
5️⃣ La Web Agéntica y NLWeb: El Schema como tu mayor activo SEO [EN]
💡 Microsoft vuelve a la carga, y esta vez la jugada es audaz. Si la “web agéntica” es el futuro, el SEO técnico y la implementación precisa de datos estructurados (Schema) se convierten en el factor de posicionamiento definitivo. Es un cambio de paradigma: la web ya no es una página de destino, sino una API conversacional para agentes de IA.
6️⃣ Google y el dilema del contenido: ¿El SEO es ahora el nuevo canal publicitario? [EN]
💡 En el futuro de la búsqueda, donde la IA lo sintetiza todo, el valor se desplaza. Los publishers deben buscar nuevas formas de monetizar su contenido, ya que el clic tradicional se está erosionando. El contenido podría verse forzado a convertirse en un simple vehículo de datos para las IA, lo que amenaza el negocio tradicional.
7️⃣ La ventaja del contenido escrito por humanos frente a la avalancha generada por IA [EN]
💡 Soy un optimista que piensa que la calidad humana ganará la partida. A medida que la barrera de entrada para el contenido basura generado por IA se desploma, el valor de la Autoría, la Experiencia y la Confianza (EEAT) se dispara. No es un lujo, sino el único camino para destacar en un océano de ruido algorítmico.
8️⃣ OpenAI lanza Atlas, su navegador con IA para competir con Chrome [EN]
💡 A nadie le sorprende que OpenAI quiera su propio navegador para controlar el tráfico. La ironía de que esté basado en Chromium (tecnología de Google) es sublime. La característica ‘Agent Mode’ que permite a la IA navegar por ti, es una señal de alarma para los publishers: otro eslabón en la cadena que nos roba el clic y la visualización.
9️⃣ La Guía Definitiva de Etiquetas Título para SEO [EN]
💡 Con la IA reescribiendo snippets y títulos, la vieja escuela sigue siendo vital. Un buen title tag (bajo 60 caracteres y con la keyword al inicio) no es solo una buena práctica, sino una defensa contra que Google se invente el titular. No olvidemos que una estructura limpia de headings ayuda a la IA de Google a parsear mejor.
🔟 Google potencia la caja ‘Relacionado con tu búsqueda’ en Perfiles de Negocio [EN]
💡 El SEO Local no deja de darnos alegrías. La mejora de esta caja demuestra que Google se está volviendo más semántico e intencional en los resultados de Maps. Esto significa que la optimización de las reseñas y el contenido del perfil para palabras clave relevantes ya no es una opción, es una necesidad urgente.
Esta semana en Substack…
👉🏻 Manual de supervivencia para SEO: El cambio de Google, por Emilio Rodríguez García.
El autor nos presenta una hoja de ruta pragmática y necesaria para afrontar el cambio de paradigma que trae consigo la IA. Lo que antes era opcional, ahora es vital: la relevancia semántica, la calidad sin fisuras y la autoridad del contenido. No es una cuestión de técnica, sino de estrategia de negocio y supervivencia editorial.
👉🏻 ChatGPT Atlas, el agente IA del comercio conversacional, en Good Rebels Intel.
Profundizando en el lanzamiento de Atlas (del punto 8️⃣), este análisis de Good Rebels nos hace pensar en cómo los agentes conversacionales de IA no solo afectarán a la búsqueda tradicional, sino también al e-commerce. La IA no solo busca, sino que ejecuta acciones y transacciones en nombre del usuario. Un cambio fundamental que redefine el funnel de conversión.
👉🏻 De Google a OpenAI: la revolución silenciosa de los AI Overviews, en Linking & Growing.
Una excelente reflexión sobre cómo Google ha respondido al desafío de OpenAI, acelerando la integración de Gemini y el “AI Overview”. La respuesta del gigante no es un golpe de timón improvisado, sino la culminación de años de desarrollo. Es la revolución silenciosa que está redefiniendo los resultados de búsqueda, obligándonos a optimizar para respuestas generativas.







