#108 YouTube se blinda contra el "slop" de IA
YouTube actualizará su Partner Program el 15 de julio para vetar vídeos repetitivos o generados en masa: si tu contenido huele a spam de IA, adiós a la monetización.
1️⃣ YouTube endurece la monetización y apunta a los vídeos “copiados” y generados por IA [EN]
💡 El cambio aclara qué es “contenido no-auténtico” y permitirá desmonetizar en bloque canales llenos de montajes reciclados o narraciones con voces sintéticas. YouTube reconoce que la IA ha disparado el “AI slop” y que toca poner coto antes de que dañe a la marca… y a los anunciantes. Como muestra del punto al que hemos llegado y por aportar un punto de humor, leed esto [EN].
2️⃣ Tus posts de Instagram estarán en Google: ¿amenaza o oportunidad de branding?
💡 Desde el 10 de julio, fotos, reels y descripciones públicas serán indexables. Más alcance gratis, sí, pero también más riesgo reputacional y robo de imágenes. Meta habilitará un “no index” por post; es hora de alinear social & SEO y revisar cada caption con lupa.
3️⃣ Cloudflare lanza “Pay Per Crawl” para cobrar a los bots de IA y abre nuevo frente en SEO [EN]
💡 La propuesta usa el código HTTP 402 para exigir pago a GPTBot, ClaudeBot y compañía. Objetivo: rescatar el “contrato social” roto (contenido a cambio de tráfico) y dar a los publishers una vía directa de ingresos cuando la IA chupa sin devolver visitas.
4️⃣ La IA de Google está acelerando el hundimiento del periodismo online [EN]
💡 AI Overviews reduce clicks y los medios ven desplomes del 55 % en su tráfico. Directores como el de The Atlantic hablan de “estrategia de supervivencia”, mientras el NY Times demanda a OpenAI. Sin visitas, el modelo publicitario se tambalea.
5️⃣ llms.txt NO es el nuevo meta keywords (y por qué deberías ir preparándolo) [EN]
💡 El archivo propone guiar a los LLM hacia tus URLs clave. Aún pocos bots lo consultan, pero como pasó con robots.txt o schema, quien madrugue tendrá ventaja cuando la “answer layer” sea mainstream. Spoiler: no se puede spamear tan fácil como el viejo meta keywords.
6️⃣ El “truco” de los marcadores de Chrome que te pone por delante de tu competencia
💡 Alex Navarro reivindica los bookmarks como señal de ranking: si muchos usuarios guardan tu web —y mejor con keywords positivas— Google lo interpreta como voto de calidad. Combínalo con tráfico recurrente y podría ser tu atajo SEO para 2025.
7️⃣ ¿Está ChatGPT realmente sustituyendo a Google? Los números desmontan el mito [EN]
💡 Similarweb revela 25 millones de clics a noticias vía ChatGPT frente a 9.500 millones desde buscadores tradicionales en cinco meses: 1 frente a 379 usuarios. El hype existe, pero Google todavía multiplica por 400 el uso del chatbot para encontrar información.
8️⃣ SEO e IA: la búsqueda no muere, solo evoluciona (y así debes adaptarte)
💡 Fernando Maciá defiende un ecosistema fragmentado: Google, buscadores verticales, chatbots y redes sociales conviven. Datos estructurados, entendimiento de intención y visibilidad en AI Overviews serán las nuevas fichas del tablero.
9️⃣ Junio trae un core update con primeras “resurrecciones” tras HCU [EN]
💡 El update iniciado el 30/06 muestra sitios que cayeron en la Helpful Content Update de 2023 recuperando snippets y rich results. No todos vuelven, pero es la señal más clara de que Google permite salidas… si aguantas año y medio de travesía.
🔟 De 0 a +100 000 seguidores construyendo tu marca personal de SEO
💡 Dani Llamazares desgrana cómo combinó YouTube, Reels y una lista de correo para facturar con lanzamientos y comunidad privada. Clave: enfocarte al máximo en tu nicho, publicar un reel semanal y no obsesionarte con equipo caro; constancia > perfección.
[Esta semana en Substack…]
Análisis de patentes de Google relacionadas con LLMs, por Rafa Villaplana.
Patente a patente, Rafa revela cómo Google combina RAG, entidades y “stateful chat” para dar contexto a las respuestas. Conclusión: optimizar para prompts será tan importante como para keywords tradicionales.
Five soft skills every news SEO needs to master [EN], por Shelby Blackley.
Adaptabilidad, juicio de noticias, comunicación, mentalidad de servicio y toma de decisiones: cinco habilidades que te blindan ante algoritmos cambiantes y redacciones remotas. La técnica suma, pero el factor humano retiene empleo.
SearchGPT abandona Bing y se apoya (en secreto) en Google [FR], por Alexis Rylko.
Comparando JSONs internos de ChatGPT con SERPs, Alexis demuestra un 90 % de coincidencia con Google y solo 30 % con Bing. Moraleja: si quieres aparecer en SearchGPT, optimiza para la gran G… o prepárate para otro cambio furtivo mañana.