

Descubra más de 📬 Newsletter SEO / IA en Español
#55 Los links están sobrevalorados
Gary Illyes, un conocido analista del equipo de Búsquedas de Google, dio varias respuestas muy reveladoras durante un AMA en el Pubcon Pro de Austin. Veámoslas.
Inicio la newsletter de esta semana con una pregunta para vosotros, los que estáis al otro lado de la pantalla, ahora que superáis de largo el centenar. Me gustaría saber cuál es el contenido que más os interesa, del que yo suelo tratar aquí:
[SEO]
📢 El AMA (Ask Me Anything) del Pubcon Pro de Austin [EN] a Gary Illyes, importante analista del equipo de Búsquedas de Google, no tuvo desperdicio para los que nos dedicamos al SEO. Pasemos directamente a analizar las partes más interesantes de su entrevista:
📌 Ante la pregunta de si Google usa datos de clicks de los usuarios para determinar el ranking, la respuesta fue tajante: “Técnicamente, sí”.
📌 Algo que ya sospechábamos: Google hace infinidad de experimentos y no tiene problema en lanzar miles de pequeñas actualizaciones todos los años, que no funcionan como se esperaba y finalmente retira (rollback).
📌 ¿Por qué Google no indexa el 100% de mi sitio web con miles de URLs? Básicamente porque no tiene espacio para almacenarlo todo, es así de sencillo.
📌 Volvió a insistir en que el contenido generado por IA es perfectamente válido, siempre que éste sea útil al usuario (helpful). Por lo tanto, no es necesario que etiquetemos ete contenido como “Generado por IA”, a menos que nuestros usuarios lo demanden así.
📌 Si tu nicho de afiliados ha sido impactado por las recientes actualizaciones del algoritmo, tienes que saber que Google no tienen nada en contra de ti, es más bien que no tiene interés en promocionar ese tipo de sitios web.
📌 Al contrario de los muchos piensan, es posible recuperar visibilidad y tráfico entre core updates. Si tu sitio ha sido impactado, no es necesario esperar a la siguiente gran actualización para ver mejoras, trabaja en optimizarla y habrá recompensa.
📌 Los comentarios se valoran como una señal positiva, ya que denotan la existencia de una comunidad activa en torno al sitio web. Pero también es cierto que en ningún momento dijo que éstos fueran un factor de ranking.
📌 Google seguirá lanzando updates en diciembre, por si alguien lo dudaba.
📌 Se insistió de nuevo en la escasa importancia de los Core Web Vitals y nos aconsejó que dediquemos tiempo a otros aspectos de nuestras webs, a menos que nos sobre el tiempo.
📌 Según Gary, los dominios expirados sirven de poco a día de hoy, ya que Google lo sabe y no tiene en cuenta esa transferencia de señales SEO.
📌 Es mejor usar los encabezados (H1, H2, H3, etc) pensando en la accesibilidad, antes que en el orden y jerarquía del contenido.
📌 Posiblemente el comentario estrella: “la importancia de los links está sobrevalorada”. Es más, ni siquiera se encuentra en el “top 3” de señales de ranking [EN], según Illyes, que también dijo que es perfectamente factible posicionar sin enlaces.
Dos puntualizaciones a esto último:
👉 Google lleva toda la vida mintiendo con descaro para “despistar” a los SEOs. No ha sido ahora y gracias al juicio antimonopolio, cuando hemos podido confirmar que la gran G siempre ha usado datos de clicks para el posicionamiento. Esto es algo que sólo podíamos sospechar en base a la lectura de distintas patentes registradas por Google.
👉 El linkbuilding siempre va a ser importante, de una forma u otra. Si bien será cada vez más complicado ver en lo alto de las SERP sitios web con un contenido pobre pero enlaces muy potentes, también es cierto que esta práctica puede aportarnos tráfico y visibilidad, por mucho que decaiga su potencia como factor de ranking.
📈 John Mueller ha afirmado que es muy poco probable que se revierta la última actualización de Google, el Helpful Update [EN]:
👉 Esto nos confirma que Google tiene claro que este update funciona como ellos querían. Así que no tiene sentido seguir esperando a que las cosas se solucionen por sí mismas y ponerse a trabajar en optimizar las webs.
☠️ Google Autocomplete: el “asesino silencioso” que puede echar por tierra tu reputación online [EN].
👉 Con la llegada del nuevo paradigma de búsquedas generativas, estas palabras clave se harán más visibles, con lo que serán potencialmente más nocivas.
🚀 Esto me ha parecido buenísimo: este SEO ha analizado 50 millones de palabras clave para descubrir qué patrones de búsqueda y nichos eran más buscados en Google en Brasil [PT].
👉 Es interesantísimo ver la metodología usada para agrupar datos y normalizarlos para obtener distintos patrones de búsqueda de los que extraer oportunidades y nichos no cubiertos todavía por nadie. Incluso ofrece el fichero de hoja de cálculo resultante al final para descargar. Muy recomendable.
[Más sobre SEO]
Impacto del Helpful Update de septiembre en los blogs de viajes [EN]
Estrategias de linkbuilding “white hat” que funcionan en 2023 [EN]
Enlaces Nofollow vs. enlaces Follow: Todo lo que necesitas saber.
[IA-LLMs]
🤖 Google no tiene prisa en implementar la nueva experiencia generativa para todo el mundo. Eso se desprende de esta entrevista [EN] a Elizabeth Reid, directora de experiencia de búsqueda de Google.
👉 Me quedo con la parte en que comenta que no todas las búsquedas tienen que pasar forzosamente por una “conversación” con un chatbot. No sólo eso, sino que pone en valor la experiencia de las personas en contraposición a las respuestas “prefabricadas” que puede darnos una IA:
“People’s lived experiences are so important,” Reid says. “Most people aren’t willing to delegate their fashion choices to an AI bot—at least for some time to come.”
💸 Siguiendo esta línea, cuando le preguntaron a Sundar Pichai, hombre al mando de Alphabet, dijo algo así como “Lo haremos bien”. Se refería a la posibilidad de que la nueva búsqueda generativa de Google terminara afectando a su modelo de negocio.
👉 Siguen insistiendo en que quieren que los usuarios visiten los sitios web de los que obtienen las respuestas. Las respuestas generadas por IA son diferentes de una lista de enlaces, lo que podría generar aún más confusión sobre si una respuesta de SGE es patrocinada u orgánica.
[Más sobre IA-LLMs]
[Software Libre]
🤠 Se ha lanzado Fedora 39 beta [EN], con muchas actualizaciones, incluido un DNF más rápido, el escritorio GNOME 45, la suite ofimática LibreOffice 7.6, la pila del compilador LLVM 17 y muchos otros paquetes actualizados.
👉 Escribo este número de la newsletter desde Fedora 39 beta y hasta el momento no he tenido problema alguno. GNOME 45 es una delicia visual [EN] y las mejoras, si bien son sutiles, son muchas y conforman una actualización a tener en cuenta.
🐧 Las versiones LTS del kernel Linux reducen su periodo de soporte de 6 a 2 años.
👉 Fue en 2017 cuando se anunció el incremento del soporte de estos kernels hasta los 6 años. Con esta medida se vuelve al período de soporte original. Parece que esto tiene que ver con las dificultades que se están encontrando para conseguir implicación empresarial en su mantenimiento.
🐘 El cliente de Mastodon para GNOME Tuba ha lanzado la versión 0.5 [EN] con un montón de cambios en su interfaz, que lo hacen integrarse a la perfección en la reciente actualización 45 de este entorno de escritorio.
👉 Funciona de maravilla. Esta es sin duda la experiencia más completa que he tenido hasta ahora de cliente Mastodon para el escritorio. Podéis descargarlo desde Flathub, aunque me consta que ya ha llegado la actualización a los repositorios de Arch y supongo que pronto lo hará para las demás distros.
📰 Otra magnífica app que se actualiza para celebrar la llegada de GNOME 45 es NewsFlash, el estupendo lector de feeds RSS alcanza su versión 3.0. Si no era ya el mejor en su categoría, ahora desde luego lo es. Igual que antes, aquí os dejo el enlace a su página en Flathub.